Related Posts with Thumbnails

jueves, 17 de diciembre de 2009

Al natural, muebles en madera cruda { Untreated wood }

Aunque me encantan los muebles de madera teñidos, barnizados o incluso pintados, cada vez me gusta más la madera cruda, al natural, quiero decir sin darle un acabado de color y sin barnizar. Y aunque parezca desprotegida , si le aplicamos un buen fondo como tratamiento queda preparada contra carcoma, termitas, hongos, humedad, aunque si la pieza en cuestión va a estar en zonas húmedas o va a tener mucho trote, siempre le podemos aplicar como acabado un aceite de linaza para nutrir la madera. De esta forma conseguimos tener muebles y objetos de acabado menos trabajado, con un aspecto más tosco y menos perfecto, en ningún caso pulido y que deja sentir la textura de la madera, con sus defectos, grietas y nudos. Y hay muebles que me gustan incluso más cuando empiezan a tomar ese color grisáceo que adquiere con el tiempo la madera sin tratar. Es bonito ver en ellos el paso del tiempo. Así que si quieres darle a tu casa un toque de naturalidad que encaja en cualquier tipo de decoración sin problemas, apuesta por muebles y complementos de madera cruda. Combinan muy bien en ambientes donde predomina el blanco, y si añades un toque de color, resaltan todavía más. Maderas como el roble, el olivo, la teka, son maderas que merece la pena lucir sin ningún tipo de artificio.
















Read more...

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Tengo un capricho, los muebles de oficio

Llevo una temporada con ganas de encontrar un mueble de oficio, pero no es nada fácil. Suelen ser muebles de madera o de metal, con muchos y pequeños cajones, procedentes de antiguas imprentas, mercerías, ferreterías, que se pueden reutilizar en muchos ambientes y que están bastante cotizados en decoración. Son de esos muebles que una vez restaurados pueden convertirse en la joya de una casa. Lo que me temo es que si algún día encuentro alguno, no me será fácil desprenderme de él y probablemente me lo quede, no si antes hacerle muchas fotos para colgarlas en el blog y daros mucha envidia. Lo que no sé es qué guardaría en todos esos cajoncitos tan pequeños, quizá papeles, o seguramente lo usaría para por fin conseguir tener recogidas y ordenadas todas esas pequeñas cosas que andan siempre por la casa y que no tienen un sitio. De momento, toca conformarse con las fotos que me voy encontrando por la red y que guardo como oro en paño esperando el día de poder usar el mío para crear rincones vintage como los que hoy os propongo. Tienen tanto estilo...






Seguro que este mueble salió de alguna tienda donde servía de vitrina y escaparate, puede que alguna joyería, o quizá estaba lleno de tartas y dulces en una pastelería...






No se me habría ocurrido nunca usarlo de botellero, pero no está mal pensado, con las botellas bien protegidas, tumbadas y a oscuras. Con una etiqueta para cada vino y sin coger nada de polvo, cada vez me gusta más esta idea...






Read more...

lunes, 14 de diciembre de 2009

Cocinas rústicas { Rustic kitchens }

Son las cocinas de las casas de pueblo y de campo, las que huelen a leña y a pan y donde se cocinan los guisos a fuego lento. En ellas sobreviven los muebles de las abuelas, las alacenas, las sillas de enea, los aperos de campo colgados de la pared, los pucheros de hierro y los manteles de hilo. Los muebles son de obra con puertas de madera o cortinillas en lugar de puertas, no hay alicatados y si los hay, se limitan a las zonas de agua. Y las cocinas eran de leña o carbón, aunque actualmente se sustituyen por cocinas de gas o incluso vitrocerámicas y modernos hornos de carro extraíble , los tiempos cambian, y querer volver a disfrutar en nuestra casa de estas cocinas rústicas no implica tener que renunciar a las comodidades de hoy en día . Pero siempre intentando preservar lo esencial, la chimenea, las vigas vistas, la mesa tocinera de la que os hablaba el otro día. Si vivís en zonas rurales o tenéis una segunda residencia, aprovechad para recuperar estas cocinas de antaño donde la familia se reune para comer sin tener encendido el televisor.
En ellas todo sabe mejor.





Una cocina de gas para cocinar a diario y un pequeño horno de leña al lado para hacer el pan y los asados de los fines de semana... Para mí, la combinación perfecta


Las cocinas económicas están volviendo con fuerza, y es que los pucheros hechos en ellas a fuego lento saben a gloria

La idea de sustituir la encimera por una base de azulejos es algo que queda muy bien y se puede hacer por muy poco dinero


Read more...

sábado, 12 de diciembre de 2009

Baños de aire vintage { Vintage bathrooms }

Con el ritmo de vida que llevamos, es normal que pensemos en el cuarto de baño como una estancia puramente funcional y que renunciemos a la bañera por tener una ducha para todos los días. Pero si tenéis la suerte de tener dos baños, siempre podéis daros el lujo de tener uno de ellos preparado para esos momentos en que necesitáis una tarde de relax. Y qué mejor que un baño con sabor vintage para relajarnos, una buena bañera de patas, una grifería de latón totalmente retro, y por qué no, una preciosa lámpara de brazos y lágrimas de cristal para darle a la decoración un toque más glamuroso. Ah, y si tenéis un espejo veneciano, no lo dudéis, el baño es un sitio perfecto para lucirlo.
Mirad estas fotos y decidme si no dan ganas de meterse en cualquiera de estas bañeras y desconectar del mundo...



Otra fotografía de Mari Eriksson, ¿recordáis?






Me encanta el espejo hecho con troncos, tan rústico...


Este es un buen ejemplo de cómo darle un aire más minimalista pero sin renunciar al toque vintage








Y para rematar, una bañera plateada, el colmo del glamour para el baño

Fotos vía: 1. Vintage & Chic, 2. Mari Eriksson,
3. Desire to Inspire, 4. Desire to Inspire, 5. Desire to Inspire,
6. Desire to Inspire, 7. Absolutely beautiful things, 8. A life's design,
9. A life's design, 10. A life's design, 11. A life's design,
12. A life's design, 13. Vintage & Chic, 14. Vintage & Chic

Read more...

martes, 1 de diciembre de 2009

Decorar con cristal { Decor with glass }

Seguro que conocéis esas botellas de cristal verde que son tan típicas de las casas de campo y de pueblo, puede que tengan un nombre, pero lo desconozco. Lo que sí sé es que dan mucho juego a la hora de decorar y encajan en multitud de espacios y de estilos, no tenemos por qué condenarlas a la decoración rústica o campera. Y además con un poco de imaginación y buscando en internet podéis encontrar diferentes usos que darles, son mucho más que una botella de cristal. Para que os hagáis una idea de lo que quiero decir, hoy os traigo unas imágenes que seguro que os inspiran para desempolvar una que ya tengáis arrinconada sin saber qué hacer con ella o para comprar una si tenéis ocasión. Lo más sencillo y no por ello menos bonito, es usarlas como jarrón o incluso vacías sobre algún mueble.





Me encanta este salón, tan blanco y luminoso, con esa rama en la botella que parece que tienes un árbol creciendo en el salón...







En un baño tan sobrio, la verdad es que es un contraste pero, ¿la tendrán por si acaso hay cortes de agua?

Y mis favoritas, las reconvertidas en lámpara, quedan bien en cualquier sitio






Qué os parece ésta en versión cristal ahumado, menos vista quizá

Read more...

  © Blogger templates The Professional Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP